cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

Se llevó a cabo la campaña nacional de Registración de Trabajadores y Trabajadoras de casas particulares

#Santiagotrabaja De manera simultánea a nivel nacional se llevó a cabo la campaña de Registración de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la Agencia Territorial de Santiago del Estero, AFIP, ANSES, Sindicato de Trabajadores de Casas Particulares de Santiago, Banco Nación Oficina de Empleo de la Municipalidad de la Capital y Banda y demás organismos provinciales.

Con stand instalados en la Plaza Libertad la titular de la Secretaría de Trabajo, Prof. Julia Comán junto al Dr. Daniel Escobar Correa de la Agencia Territorial, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, Néstor Machado y el subsecretario Dr. Diego Brunet se realizó la difusión de los beneficios tanto para empleadores como trabajadores de registrar a trabajadores.

“En forma conjunta se lleva a cabo este operativo en todo el país para visibilizar los derechos de los trabajadores de casas particulares. Es una herramienta mas para reducir la informalidad laboral en el sector de trabajadoras de casas particulares y promover su acceso y permanencia al empleo registrado.”, expresó la Prof. Julia Comán.

Destacó la importancia de las campañas de difusión y registración ya que promueve el trabajo genuino, “este es el puntapié inicial para dar lugar al objetivo principal que es fomentar el trabajo registrado en cualquier rubro”.

A su turno el Dr. Escobar Correa explicó que registrar trabajadores brinda tranquilidad tanto a los empleadores como a los empleados, “con acciones como estas se garantiza el trabajo genuino, prevalece el derecho de todos los actores sociales”.

Del encuentro participó tambien la Directora de Empleo Ramona Abdala y el equipo técnico de la Secretaría de Trabajo integrado por el Dr. Mauricio Rojas Anzani, la Dra. Emilia Luna, Dra. Analía Cantero, Dr. Carlos Olivera, Dra. Luciana Romero y Nora Liz Leranoz y Agostina Santillán Peralta.

El Programa Registradas fue creado junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y sus líneas de trabajo son:

📌Incentivo para la formalización y permanencia en el empleo

El Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora hasta $22.258,75 durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora. Dicho monto se actualiza según las nuevas escalas salariales.

📌Bancarización de las trabajadoras de casas particulares

Apertura de una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina y acceso a beneficios bancarios.

Fundamentalmente la registración permite compatibilidades con:

✅Asignación Universal por Hijx.

✅Asignación Universal por Embarazo.

✅Tarjeta Alimentar.

✅Progresar.

✅Programa Potenciar Trabajo.

✅Otros programas.