cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

Santiago del Estero reafirma su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Secretaría de Trabajo de la provincia llevó adelante una importante jornada de sensibilización, difusión y prevención en la Plaza Libertad.

Por cuestiones de agenda la Secretaria de Trabajo Prof. Julia Comán, no pudo asistir por lo que estuvieron presentes el Subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, y la Directora de Empleo, Ramona Ramona. Destacando que la Prof. Comán, como presidente de Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil ha promovido una articulación permanente entre la organismos del Estado Provincial y Asociaciones de la Sociedad Civil, fortaleciendo estrategias territoriales que permiten avanzar en la prevención del trabajo infantil desde una perspectiva de derechos con el permanente acompañamiento de Jefatura de Gabiente y Mesa de Dialogo precisida por el Jefe de Gabinete Elías Suárez.

Durante la mañana personal del organismo público realizó entrega de folletería informativa sobre la problemática como así también cuales son las normas y leyes que protegen los derechos de niños, niñas y adolescentes y principalmente la difusión de las vías de denuncias, instando a la sociedad toda a denunciar e informar cualquier situación en la que se involucre una vulneración de derechos al numero de teléfono (0385) 155-104622, de manera presencial en la Secretaría de Trabajo sito en Avenida Belgrano y Rivadavia y a través de la pagina web https://trabajosdeoficial.gob.ar/

A esta importante actividad se sumaron la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Miriam Nallar, Representantes del Consejo de Educación, el Dr. Oscar Chazarreta por UATRE, entre otros.

Denunciar es cuidar. Proteger es educar”, expresó la funcionaria, haciendo hincapié en la necesidad de no mirar hacia otro lado cuando los derechos de niñas, niños y adolescentes son vulnerados.

Durante todo el mes de junio, se llevarán a cabo jornadas territoriales con el fin de involucrar a la ciudadanía, a las instituciones deportivas, religiosas y educativas, en la visibilización de la problemática, la promoción de los derechos de la infancia y la difusión de los canales existentes para realizar denuncias de manera segura y confidencial.

Esta campaña se enmarca bajo el lema #TrabajoInfantilCERO, y busca generar una conciencia colectiva que ubique a la infancia en el lugar que le corresponde: jugando, aprendiendo y creciendo en libertad.