cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

Reconocimiento a trabajadores rurales en el marco del Día del Trabajador Rural

En el marco del Día del Trabajador Rural, la Secretaría de Trabajo llevó a cabo una jornada conmemorativa en la que se destacó la labor de 50 trabajadores rurales provenientes de distintas localidades del interior provincial, así como el compromiso del Grupo de Investigación “Estudios del Trabajo” del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES – CONICET – UNSE), por su valioso aporte académico y técnico al fortalecimiento de las políticas públicas en materia laboral.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno, y contó con la participación del Delegado Provincial de RENATRE, Dr. Oscar Chazarreta; el Delegado Provincial de UATRE, Marco Antonio Barrera; y el Director de Delegaciones de Trabajo del Interior de la Secretaría, Daniel Navarrete.

Durante su discurso, la Secretaria de Trabajo, Prof. Julia Comán, expresó: “En una fecha tan significativa para los trabajadores rurales nos reunimos para homenajear y destacar la labor de quienes se desempeñan en esta área. Gracias al Gobernador, Dr. Gerardo Zamora, y al Jefe de Gabinete, Elías Suárez, se han impulsado políticas públicas seguras que impactan en el desarrollo productivo. Entendemos que sin trabajadores no hay progreso, y en función de ellos trabajamos permanentemente en la protección de sus derechos”.

Asimismo, la Prof. Comán subrayó que Santiago del Estero cuenta con el 70% de sus trabajadores rurales registrados a nivel nacional, y agregó: “Debemos seguir haciendo hincapié en la registración de trabajadores y empleadores. Tal como lo establece el Decreto 110/19, es nuestra herramienta legal para defender y proteger a quienes migran a trabajar a distintas provincias del país. Desde la Secretaría acercamos este procedimiento, de manera gratuita, a cada localidad, para que puedan registrarse y, junto con RENATRE, desarrollar su temporada laboral de la mejor manera posible”.

En ese marco, se anunció la digitalización de los procesos de registración de trabajadores migrantes, una iniciativa que moderniza y agiliza la gestión de datos laborales, facilitando el acceso a la información y fortaleciendo los mecanismos de control y protección de derechos. Esta nueva herramienta permitirá optimizar los tiempos administrativos, garantizar la trazabilidad de los registros y ofrecer una atención más eficiente tanto a trabajadores como a empleadores rurales.

Por su parte, el Delegado Regional de RENATRE, Dr. Oscar Chazarreta, destacó: “La labor de los trabajadores rurales es un engranaje fundamental del proceso productivo, una sinergia entre la producción local y la masiva que impulsa el crecimiento provincial. Desde RENATRE, UATRE y la Secretaría de Trabajo continuaremos trabajando en la mejora y defensa de los derechos laborales, convencidos de que el trabajador rural debe ser el más protegido”.

El trabajo rural estacional y migrante, conocido comúnmente como el de los trabajadores golondrinas, constituye una pieza clave de la producción provincial, aunque presenta vulnerabilidades asociadas a la movilidad frecuente, el empleo transitorio y el riesgo de no registración. Por ello, el Gobierno de la Provincia, a través de la Mesa de Diálogo y Trabajo y la Secretaría de Trabajo, desarrolla acciones permanentes para visibilizar y proteger a los trabajadores rurales migrantes, mediante registros, operativos de registración y centros de gestión laboral. Estas acciones se enmarcan en políticas públicas orientadas a garantizar derechos y condiciones laborales dignas.

Del mismo modo, se destacó la labor del INDES, aliado estratégico en la generación de herramientas que permiten comprender, planificar y mejorar las condiciones del trabajo rural y migrante en Santiago del Estero. En reconocimiento a su acompañamiento técnico y académico, se entregaron certificados a la Dra. Ana Teresa Martínez, directora saliente del Instituto; la Dra. Celeste Schnider, actual directora; la Dra. Florencia Suárez y el Dr. Lucas Torres, integrantes del Grupo de Estudios del Trabajo del INDES–CONICET–UNSE.