Dando continuidad a la capacitación en la implementación de Libros Sueldos Digitales en el SUM de la Secretaría de Trabajo se llevó a cabo la jornada destinada al equipo del organismo, cámaras empresariales y asociaciones sindicales que de manera frecuente utilizan esta herramienta digital.
Con una importante cantidad de asistentes la titular del organismo, Prof. Julia Comán, resaltó la importancia de estos encuentros porque permite “por un lado digitalizar y unificar información sumamente importante que tanto para el estado, empleador y empleado mientras que a su vez permitirá agilizar los procesos administrativos ya que dicha información podrá ser visualizada por todos los organismos y agentes intervinientes”.
Destacó además que el libro sueldo digital es un sistema que promueve el registro laboral ya que opera como herramienta contra el trabajo no formalizado, buscando la registración de empleados bajo cualquier modalidad y por consiguiente fomentar el trabajo decente concebido para el establecimiento de características que debe reunir una relación laboral de manera que el trabajo se realice en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
La jornada estuvo a cargo del CPN y Lic. Alejandro Sandonato Director de Operaciones con Instituciones de la Seguridad Social, CPN Magdalena Riva Carreti Jefa División Libro Sueldo Digital, CPN Romina Buccini Equipo de Libro Sueldo Digital y CPN y A.S Marcela Saulle Jefa Sección AT a organismos de la Seguridad Social.
Los responsables de la capacitación mantuvieron un importante dialogo con los presentes que plantearon sus inquietudes respecto del funcionamiento de los libros sueldos digitales explicando los beneficios que esta herramienta otorga.
Además estuvieron presentes el Subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, el Director de Higiene y Seguridad Laboral Walter Gómez, de Relaciones Laborales Daniel Gómez, de Delegaciones de Trabajo del Interior Daniel Navarrete y de Administración Enzo Rearte, miembros del equipo técnico interdisciplinario y el Coordinador de Programas Nacionales Dr. Mauricio Rojas.






