cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

La Secretaría de Trabajo firmó un convenio con Federaciones deportivas para prevenir el trabajo infantil

En el marco de las acciones por el Mes contra el Trabajo Infantil y bajo el lema “Trabajo Infantil Cero”, la Secretaría de Trabajo de Santiago del Estero, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Federación Provincial de Fútbol y la Federación Santiagueña de Basquet, con el objetivo de prevenir el trabajo infantil y el trabajo adolescente no protegido en el ámbito de los clubes deportivos.

El acuerdo fue rubricado en el SUM del Organismo y fue presidido por la Secretaria de Trabajo, Prof. Julia Comán, junto el presidente de la Federación, Francisco Dante Pece y al Presidente de la Federación Santiagueña de Básquet, Carlos Basualdo, acompañados por el Secretario de Deportes Prof. Carlos Dapello y la La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Dra. Mirian Nallar. y la Directora de Empleo Ramona Abdala

En primera instancia la Diputada Provincial Viviana Campos hizo entrega de la Declaración de Interés De interés Legislativo y Social las actividades desarrolladas por la Secretaría de Trabajo en el marco por el “Día mundial contra el trabajo infantil”.

Segudiamente y ante la importante rubrica la Secretaria de Trabajo Prof. Julia Comán, dijo que “fue la Dra. Claudia Ledesma Abdala quien dispuso que COPRETI funcione bajo la órbita de esta secretaría y que desde ese momento no cesó el trabajo de prevención en toda la provincia.

Destacó el trabajo inspectivo del personal del organismo que cuentan con las herramientas para en terreno detectar y actuar de manera inmediata ante la detección de trabajo infantil y adolescente no protegido.

Finalmente expresó que “el trabajo es en consonancia a la política pública impulsada por el gobernador Zamora en la protección y garantía de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes.

En este sentido el Secretario de Deporte Prof. Carlos Dapello destacó que “nuestra provincia tiene una política deportiva destacable impulsadas por la ex Gobernadora y actual Senadora Nacional Dra. Claudia Ledesma y el Gobernador Dr. Gerardo Zamora que ha posicionado deportivamente a Santiago del Estero a nivel internacional con eventos que congregan a miles de fanaticos”.

Finalmente dijo que “en consonancia a lo expresado por el Dr. Zamora de que nuestros niños deben jugar y estudiar es que desde nuestra secretaría continuaremos trabajando de manera articulada para la erradicación de este flagelo”.

Además estuvieron presentes el Subsecretario de Trabajo Dr. Walter Asseh, las Diputadas Provinciales Viviana Campos y Analia Ruiz, directores que conforman el organismo y representantes de asociaciones sindicales en las personas de Hugo Padilla de UOCRA, Marco Barrera de UATRE, Nadia Gonzalez de UPCN, entre otras.

El convenio contempla la incorporación del Protocolo de Actuación de la COPRETI Provincial a la vida institucional de los clubes, así como la realización de acciones de difusión, concientización y capacitación para el personal y referentes de las entidades deportivas.

Por su parte el Presidente de la Federación de Fútbol Francisco Pece, dijo “Este convenio nos motiva a enfocar la mirada en nuestros niños, niñas y adolescentes por lo reafirmamos nuestro compromiso de trabajar mancomunadamente con la Secretaría de Trabajo a través de COPRETI para detectar, visibilizar y denunciar el trabajo infantil y asimismo trabajar por los derechos de los niños con la responsabilidad de cada uno de los ciudadanos en la construcción de una sociedad justa, empática y con compromiso”.

Asimismo destacó la presencia de un Estado Provincial que a través del deporte impulsa de manera constantes espacios de formación no solo deportiva ya que la practica de cualquier disciplina conlleva la incorporación de hábitos como la responsabilidad, la camaradería, sentido de pertenencia.

A su turno, Carlos Basualdo destacó que la firma de convenio “viene a darnos las herramientas para continuar trabajando en la institución y con las familias en esta problemática que requiere del compromiso de todos. Esto se suma al intenso trabajo del estado en la promoción de la practica deportiva como mecanismo de crecimiento y superación”.

La Secretaría de Trabajo, en su rol de presidencia de COPRETI, pondrá a disposición materiales informativos y un equipo técnico interdisciplinario para llevar adelante jornadas de capacitación, mientras que la Federación se compromete a promover la participación activa de sus clubes en cada una de las instancias previstas.

«Denunciar es cuidar. Proteger es educar«, expresó la Prof. Julia Comán, remarcando que la articulación con espacios deportivos es clave para llegar a niños, niñas, adolescentes, familias y formadores desde una perspectiva de derechos.

Este convenio representa un paso más en el fortalecimiento de las estrategias provinciales para erradicar progresivamente el trabajo infantil, involucrando a todos los sectores de la sociedad en una causa que es colectiva.