Con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores rurales migrantes, la Secretaría de Trabajo realizó dos importantes operativos de registración de trabajadores dando cumplimiento al Decreto Provincial 110/19 firmado por el Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora.
El trabajo fue realizado por personal de la Dirección General de Delegaciones de Trabajo del Interior del organismo provincial en colaboración con RENATRE a través de su delegado, Dr. Matías Calabrese.
Los operativos tuvieron lugar en la localidad de Fernández y Loreto donde se realizó la registración de más de 100 trabajadores rurales migrantes destacando que estas tarea representan el compromiso del Estado Provincial para proteger a estos trabajadores, prevenir situaciones de explotación laboral, y asegurar las condiciones de higiene y salubridad laboral y trato justo en sus lugares de destino.
La Secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Prof. Julia Comán, instó a los trabajadores rurales migrantes a cooperar en el cumplimiento del plan de protección para trabajadores rurales con empleo transitorio implementado mediante el Registro de Trabajadores Rurales Migrantes, Registro de Reclutadores de Trabajo Migrante y Registro de Empleadores de Trabajo Migrante, que funciona en el ámbito de la Secretaría.
“Esta es una herramienta legal para evitar y erradicar las condiciones de precariedad o explotación laboral, por eso es necesaria la registración provincial y a través de la liberal rural de RENATRE ya que a través de ambas se puedan poner en marcha los mecanismos necesarios y salvaguardar sus derechos laborales”, expresó la Prof. Comán.
Finalmente se informó que estos trabajos son el puntapié inicial para los operativos fuertes a realizarse durante el mes de septiembre teniendo en cuenta el inicio de las temporadas de trabajo rural que implica la migración de empleados.