cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

Integrante de la Comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) de la Secretaría de Trabajo participó en Seminario Regional en Chaco

Por iniciativa de la Secretaria de Trabajo de la Provincia, Aída Ruiz, la Sra. Graciela Arias, en representación de la Comisión Provincial de Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), dependiente del organismo de contralor laboral provincial, participó días atrás del “III Seminario Regional de Salud y Marcos Legales NEA” llevado a cabo en la ciudad de Resistencia provincia de Chaco.
El evento fue realizado en la Universidad Tecnológica Nacional de Resistencia. La misma fue organizada por la Comisión Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) junto con la COPRETI Chaco. Contó con la presencia de autoridades nacionales y del Ejecutivo provincial chaqueño además de las provincias de Entre Ríos, Santiago del Estero y Corrientes. Tras la apertura oficial del Seminario, los asistentes al mismo participaron en conferencias, talleres y mesas de intercambio que tuvieron entre sus disertantes al Presidente del Consejo Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Fausto Spiga y la Secretaria de Empleo por la provincia anfitriona, Liliana Spoljaric.
Objetivos planteados y temas desarrollados.
Spoljaric se refirió a un estudio basado en datos tomados en todas las provincias del país que indican que un porcentaje significativo de niños trabajadores no podrán terminar la educación primaria o secundaria y que en el mejor de los casos, continuarán con trabajos precarios, inestables y en condiciones insalubres, por lo que planteada esa situación, el funcionario nacional expresó lo siguiente “Desde el Estado tenemos que resguardar los derechos de los niños, y el derecho a la educación como algo fundamental para garantizar el resto de los derechos y una mejor calidad de vida”. Por lo que instó al trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
Por su parte, el Presidente del Consejo Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Fausto Spiga, remarcó la importancia de la actividad en la lucha contra el trabajo infantil.
Entre los objetivos planteados se pueden mencionar los siguientes: “Instalar la problemática de trabajo infantil en el sector de salud”, “Reconocer que el trabajo infantil vulnera los derechos de la infancia” y abordaje del trabajo infantil desde la perspectiva de los derechos “. Además de contar entre sus disertantes con la Lic. Teresa Stonski y María Fernanda Canay quienes desarrollaron aspectos referidos al trabajo infantil como problemática social compleja. Mecanismos de abordajes, inspección, detección, consecuencias del trabajo infantil sobre el crecimiento y desarrollo orgánico infanto-adolescente. Protocolo de articulaciones y diferentes aspectos en materia normativa en el marco de la prevención de erradicación del trabajo infantil.