cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

Inician los operativos de registración de Trabajadores Rurales Migrantes

Con el objetivo de salvaguardar los derechos de los trabajadores rurales migrantes, la Secretaría de Trabajo da inicio a los operativos de registración dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Provincial 110/19 firmado por el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora de Registro de Trabajadores Migrantes Rurales y de Empleadores de la Provincia.

En conferencia de prensa, la titular de la cartera, Prof. Julia Comán, dio a conocer el inicio de los operativos a realizarse en el interior provincial, acompañada por el Subsecretario de Trabajo Dr. Walter Assefh, el director de Delegaciones de Trabajo del Interior, Daniel Navarrete y Fernanda Córdoba integrante del equipo técnico de la Secretaría.

“Es premisa del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora trabajar en el resguardo de los derechos de los trabajadores rurales migrantes y mediante los operativos de difusión y registración acercamos a nuestros empleados santiagueños las posibilidades para la concreción de la registración formal como mecanismo de trabajo genuino” dijo la Secretaria de Trabajo, Prof. Comán.

Agregó además que los operativos se realizarán durante todo el mes de septiembre en aquellos puntos de mayor presencia de trabajadores rurales, “el gobierno, a través de las áreas que tienen injerencia en la materia, saldrá al interior provincial para que el trabajador no se vea en la responsabilidad de llegarse ya que es una función del Estado simplificar los procesos de registración que sirve de herramienta para la defensa de los derechos ante cualquier situación en la que se vean vulnerados”, explicó la Prof. Comán.

También se dispuso del teléfono (0385) 154124244 de funcionamiento las 24 hs para llamadas o WhatsApp para que los trabajadores puedan solicitar los operativos en su zona o la denuncia de explotación laboral que permitirá activar el protocolo de rescate en conjunto con las dependencias gubernamentales provinciales y nacionales.

Por su lado, el Director de Delegaciones de Trabajo del Interior, Daniel Navarrete, expresó “Nuestra provincia tiene la mano de obra más requerida a nivel nacional, y como organismo del estado que vela por los trabajadores brindamos seguridad laboral mediante estos operativos, permitiendo a la vez, identificar a cada trabajador en su lugar de destino y por consiguiente resguardar los derechos laborales”.

El Decreto 110/19, dentro del plan de protección para trabajadores rurales con empleo transitorio, implementa el Registro de Trabajadores Rurales Migrantes, Registro de Reclutadores de Trabajo Migrante y Registro de Empleadores de Trabajo Migrante impulsado por el gobierno provincial en pos de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales.