cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

En forma conjunta Nación y Provincia desarrollaron las «Jornadas de Capacitación en Inspección» en la CGT

En forma conjunta Nación y Provincia, llevaron a cabo las “Jornadas de Capacitación en Inspección” en las instalaciones de la CGT

El edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT) delegación Santiago del Estero, fue el escenario que convocó durante los días 2 y 3 de Junio a más de un centenar de personas que asistieron a las “Jornadas de Capacitación en Inspección”, una iniciativa que surge del Consejo Federal del Trabajo, organismo que nuclea a las administraciones de trabajo de las Provincias en forma conjunta con la Dirección General de Empleo de la Secretaría de Trabajo de Santiago del Estero y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Dicha capacitación estuvo dirigida principalmente a los inspectores, personal de la Secretaría de Trabajo de la Provincia y de la Delegación Regional del Mrio. de Trabajo de la Nación, como así también a los inspectores de las entidades gremiales y público en General.

Las mismas contaron con la presencia de la Secretaria de Trabajo, Aída Ruiz, el Director de Empleo, Daniel Diáz, en tanto que por el Ministerio de Trabajo de la Nación, estuvieron los Dres. Raúl Ferrara, Director Nacional de Fiscalización, Dr. Nicolás Rezzonico (uno de los disertantes) que es Jefe de Departamento de Resolución de Sumarios de Competencia Federal, la Dra. Susana Saucedo (Disertante), Asesora de la Subsecretaría de Fiscalización del Trabajo y Seguridad Social junto a María Rosales Vásquez, Coordinadora Nac., el Dr. Alejandro Ducca, Delegado Regional de Santiago del Estero del Mrio. de Trabajo de la Nación junto al Subsecretario de trabajo, Dr. Walter Assefh, el Diputado Provincial, Julián Luna, los Directores Generales de Higiene y Seguridad, Walter Gómez, de Relaciones Laborales, Roger Suárez, de Delegaciones de Trabajo del Interior, Claudio Santos, de Administración, Enzo Rearte y de Despacho, Antonio Suáres entre otros.

Temáticas desarrolladas

En tanto que entre las temáticas abordadas en dicho encuentro se pueden mencionar las siguientes: “Normas Internacionales sobre inspección del Trabajo: OIT, Convenios 81 y 189 sobre Inspección de Trabajo en la Industria y el Comercio y en la Agricultura”, como así también “Normativas y facultades de el Inspector del Trabajo y cuestiones procedimentales en su accionar diario”, “El Pacto Federal del Trabajo” “Régimen unificado de sanciones por infracciones laborales” entre otros, a cargo del Dr. Nicolás Rezzonico. En tanto que “El trabajo no registrado. Colectivo de trabajadores mas afectados”, “Ventajas de la registración para los trabajadores y empleadores” y “ Ley 26.940 de Promoción del Trabajo registrado y prevención del fraude laboral y otras acciones” y “Registro Público de Empleadores con sanciones laborales (REPSAL) fueron otros de los puntos desarrollados en este caso por la Dra, Susana Saucedo.

Finalmente, el Dr. Raúl Ferrara destacó que desde Nación se asumió el compromiso de ejercer un verdadero y efectivo Federalismo y una muestra de ello son las capacitaciones que se están llevando a cabo en todo el país, como la que se realiza en Santiago del Estero. A la vez que coincidió con la Secretaria de Trabajo, Aida Ruiz al momento de expresar que, con estas capacitaciones lo que se busca es profundizar normativas y el procedimiento en materia de fiscalización, poniendo el eje en la regularización y fiscalización, no tanto como instrumento sancionatorio sino como un elemento de disuasión y persuasión para la regularización que quiere dar el “empleo decente” en términos lo que plantea la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), como un requisito indispensable como lo es el de estar registrado en el mundo laboral.