En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Secretaría de Trabajo de la Provincia como Punto Focal de Asistencia a las Victimas designada recientemente por el Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora junto la Municipalidad de la Capital realizaron una actividad conjunta de difusión sobre las formas de denuncia de estos delitos como así también el funcionamiento de Punto Focal de Asistencia a Víctimas de Delitos de Trata bajo la órbita de la secretaria de Trabajo, orientado a rescatar y acompañar a las personas damnificadas.
Con una actividad de promoción realizada en la Retreta de la Plaza Libertad, la titular del organismo provincial Prof. Julia Comán, acompañada por el Secretario de Gobierno Municipal, Ing. Néstor Machado, el Subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, el Director de Derechos Humanos Municipal Luis Sánchez, la Delegada Provincial del Comité de Trata de Personas Miriam Gerez, lel Director de Higiene y Seguridad Laboral Walter Gómez y el Director de Despacho, Enzo Rearte brindaron información sobre la judicialización de los delitos de explotación sexual y trata de personas y cuáles son las formas de denunciarlas.
Por su lado, el equipo técnico conformado por las Dras. Emilia Luna, Analía Cantero, Luciana Romero, el Dr. Carlos Olivera y Jesús Sayago, Fernanda Córdoba y Agostina Santillán en compañia del personal de la Agencia Territorial Santiago del Estero profundizaron en las vías de comunicación, , resaltando el teléfono (0385) 15403-1196 y el correo p.focaltrata@trabajosantiago.gob.ar para la recepción de denuncias de explotación sexual y delitos que vulneren la integridad de las personas, vías de comunicación que se suman a la línea nacional, gratuita y anónimas 145.
Estas actividades buscan el abuso y la explotación, eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y erradicar el trabajo forzoso y la mano de obra infantil, reafirmando el compromiso de abordar el problema desde una perspectiva de los derechos humanos y de género para dar respuesta a las necesidades de las víctimas.




