cropped-cropped-logosec.png

Secretaría de Trabajo

Santiago del Estero

Trabajo

Relacion Laboral

Higiene

Interior

Empleo

Punto Focal

CoPreTi

Iniciar Sesion

Sistema

DICLO SDE

Diálogo estratégico y perspectiva de género en la Secretaría de Trabajo

En el marco de su participación en el Foro “Mujeres que Inspiran y Lideran”, la presidenta de la Asociación Global para la Equidad e Integridad (AGEI) y directora general del Women Economic Forum Argentina, Dra. Lina Anllo, desarrolló una importante agenda institucional en la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Santiago del Estero.

Las actividades contaron con la destacada participación de la Secretaria de Trabajo, Prof. Julia Comán, quien acompañó y coordinó ambos encuentros desarrollados en la sede del organismo provincial.

En una primera instancia, la Dra. Anllo mantuvo una reunión con los directores que integran el equipo técnico de la Secretaría. El espacio permitió dialogar sobre la necesidad de promover políticas laborales con enfoque de género, fortalecer la integridad institucional y profundizar el rol de las mujeres en los espacios de decisión, tanto en el ámbito público como en el privado.

Posteriormente, se llevó a cabo un segundo encuentro con el Secretario de Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de la Capital, quien asistió en representación de la intendente Ing. Norma Fuentes. La reunión se centró en temáticas vinculadas a la innovación pública, la construcción de gobiernos locales íntegros y la incorporación de la perspectiva de género en la gestión municipal.

La Prof. Julia Comán destacó la relevancia de generar estos espacios de articulación entre niveles del Estado y referentes de la sociedad civil, y reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial con el diseño de políticas públicas inclusivas, sostenibles y basadas en el respeto por los derechos humanos.

Ambos encuentros reflejan el rumbo que sostiene la Secretaría de Trabajo: el de una gestión abierta, colaborativa y con fuerte mirada estratégica sobre el papel de las mujeres en la transformación institucional, el liderazgo ético y el desarrollo territorial con justicia social.