En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, este 23 de septiembre se desarrolló en el SUM de la Secretaría de Trabajo de la Provincia el conversatorio denominado “Porque de cuidar se trata”, un espacio de reflexión y capacitación en torno a la problemática, abordada desde la mirada de quienes intervienen en cada procedimiento de prevención, asistencia y contención de las víctimas.
La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Trabajo, Prof. Julia Comán, acompañada por el Jefe de la Policía de la Provincia, Crio. Gral. Laureano Silva, el Subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, y la Directora de Género, Dra. Lourdes Núñez.
Durante su intervención, la Prof. Julia Comán resaltó la importancia del abordaje conjunto y coordinado: “Es el trabajo interinstitucional el que nos ha permitido afianzar el trabajo preventivo a través de acciones conjunta. Es un compromiso inquebrantable del Gobernador Zamora quien, a través de la Mesa de Diálogo presidida por el Jefe de Gabinete de Ministros Elías Suárez, ha impulsado políticas de contención a víctimas de este delito, posibilitando espacios de formación y difusión que permiten trabajar en la prevención, erradicación y, fundamentalmente, en la asistencia y contención a las víctimas”.
Por su parte, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Laureano Silva, renovó públicamente el compromiso institucional de la fuerza: “Se trata de focalizar la problemática, continuar formándonos y capacitándonos para que el abordaje sea transversal, visibilizar el trabajo que realizan los equipos técnicos como herramienta de difusión y, por sobre todo, reafirmar el compromiso para con esta problemática”.
El conversatorio estuvo a cargo del Equipo Técnico de la Secretaría de Trabajo, conformado por la Dra. Analía Cantero (Coordinadora del Punto Focal de Asistencia a Víctimas de Trata), la Dra. Andrea Coronel y la Lic. Gisela Migliorini, junto a miembros del Departamento Trata de la Policía de la Provincia, encabezado por la Comisario Emilia Khairallah (Jefa de la División Búsqueda de Personas) y la Subcomisaria Vanesa Villarreal.
Cabe destacar la presencia de los cadetes de la Escuela de Policía, quienes, como futuros receptores de denuncias, recibieron formación y sensibilización respecto a protocolos de actuación, con el fin de garantizar un accionar empático, respetuoso y libre de revictimización hacia las personas vulneradas en sus derechos.
El eje de la jornada se centró en cómo actuar ante una víctima, la asistencia integral y la importancia del trabajo interinstitucional. En este sentido, se recordó que la Secretaría de Trabajo es el Punto Focal en la provincia para la Asistencia a Víctimas de Delitos de Trata de Personas (Decreto 2035-E), con responsabilidad de investigar, acompañar, coordinar y articular acciones con distintos organismos para garantizar respuestas eficaces.
Este trabajo conjunto —entre la Secretaría de Trabajo, la Policía de la Provincia y demás organismos nacionales y provinciales— es fundamental para asegurar que las víctimas tengan acceso a contención, protección legal, servicios sociales y a la restitución plena de sus derechos.














