El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, encabezó el cierre de la 119ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT) de la que participa la Secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Prof. Julia Comán y que tiene por finalidad fortalecer las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.
Participó también el Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y de las provincias que conforman el Consejo Federal del Trabajo,
Durante la Jornada se concretaron las reuniones de las diversas comisiones y se presentaron las acciones de trabajo territoriales asistiendo a conversatorios junto a M,inistros y Secretarios del todo el país.
“El balance es altanamente positivo por el trabajo que se viene realizando principalmente en Santiago del Estero en materia de empleo genuino”, expresó la Prof. Comán agregando que, a partir de ahora, las Provincias tendrán acceso al Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, siendo antes permitido solo por las Agencias Territoriales y Oficinas de Empleo del Gobierno Nacional, “logrando de esta manera el acceso a información de ciudadanos y empleadores que se encuentran inscriptos en el mismo para una mejor funcionalidad de la gestión”.
Refiriéndose a un aspecto fundamental para las mejoras de las condiciones laborales, la Secretaria de Trabajo, explicó que “se continuará con la Integración y Formación Profesional para trabajadores, trabajadoras y empleadores de la Provincia, tal como se realizó oportunamente en el Foro con las Jornadas Puente al Empleo/Inserción Ocupacional y el Primer Encuentro de Formación Sindical realizado en las instalaciones de la CGT Regional Santiago del Estero”.
La Reunión Plenaria del CFT se enfocó también en los aspectos específicos del Programa Qualitas 190 de desarrollo, capacitación e incidencia en materia de prevención y erradicación de la violencia y el acoso laboral desde una mirada multidisciplinar.
Se trabajó también en el Programa Intercosecha, que brinda a los trabajadores una ayuda económica no remunerativa durante el receso estacional (por un período máximo de hasta cuatro meses), cursos y/o acciones de capacitación del Plan de Formación Continua, acciones de Entrenamiento para el Trabajo, el Programa de Inserción Laboral, el Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales.
“Ha sido un encuentro con una mirada federal destacada, esta reunión nos marcan una agenda que tiene que ver con los desafíos a superar cuando de trabajo y empleo nos referimos, hemos renovado el compromiso de continuar aunando esfuerzos para lograr la Argentina que todos merecemos”, finalizó la Prof. Julia Comán.
Cabe destacar que la comitiva de Santiago del Estero estuvo conformada también por el Subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, el Director de Higiene y Seguridad Laboral, Walter Gómez, el Coordinador del Equipo Técnico, Dr. Mauricio Rojas Anzani y el Dr. Juan Manuel Vittar.






