La Secretaria de Trabajo de la provincia participó del evento llevado a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajo en el Fórum organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Género.
“Hoy es un día de conmemoración, recordamos a todas aquellas mujeres que han dedicado su vida al reconocimiento de derechos, que hoy están tan vapuleados, esos derechos que nos permiten a cada una de nosotras acceder a un trabajo donde se justamente esos derechos se respeten, se valore su aporte, forme parte de las decisiones, y por supuesto tengamos un trabajo digno, decente, registrado y como siempre digo sin violencia”, explicó la Prof. Comán.
Bajo el lema “Santiagueñas que inspiran, Crean y Transforman” la titular del organismo junto al Vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos Dra. Matilde O´Mill, la Secretaria de Derechos Humanos Prof. Daniela Águila y la Directora de Género Dra. Lourdes Núñez realizaron una recorrida por los diversos stand de organizaciones provinciales y de asociaciones de la sociedad civil y la feria de emprendedores santiagueños.
Asimismo realizaron la visita al Stand de la Secretaría de Trabajo en la que se realizaron distinciones a mujeres sindicalistas y empresarias locales por su valioso trabajo y aporte en la visibilización del trabajo y rol de la mujer en distintos espacios y que contribuyen a la equidad de género.
Del sector empresarial se destacan Eugenia Bonetto, Anabella Di Miglio, Mariana Lo Pinto, mientras que del sector sindical a Milagros Ruiz, Norita Tévez, Elsa Peralta, Nilda Medina, Viviana Paz, Estela Palma, Gloria Carrizo, Magali Lobos entre otras.
“El trabajo sindical ha sido fundamental esta lucha es muy importante la promoción de la organización y la defensa de estos derechos laborales garantizando que esas voces sean escuchadas y que se implementes políticas que favorezcan a la equidad en el ámbito laboral que junto al esfuerzo y dedicación de todas las mujeres que con sacrificio hoy son empresarias y que desde ese lugar trabajan en la equidad de mujeres en espacios privados”, destacó la Secretaria de Trabajo.
Durante la visita al stand, miembros de la Unión del Personal Cívil de la Nación seccional Santiago del Estero (UPCN) destacarpn la figura de la Secretaria de Trabajo en el constante trabajo y promoción de los derechos de las mujeres atraves de la entrega de una placa recordatoria en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, «con origen en el movimiento obrero la Prof. Comán es una figura que permanentemente trabaja en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, un pilar fundamental en las organizaciones sindicales», destacaron desde UPCN.
Durante el evento se llevaron a cabo intervenciones artísticas, danzas, yoga, zumba, charlas con temáticas referidas a la fecha y finalizó con la entrega de distinciones por parte de las autoridades provinciales y municipales que estuvieron presentes.
Finalmente la titular del organismo dijo “Inspiradas en la figura de nuestra Santa Mama Antula quien simboliza la fortaleza y el compromiso en la búsqueda de un futuro mejor es que aprovecho para reafirmar nuestro compromiso de seguir luchando por esos derechos, por la reivindicación de esas luchas de antaño y la de tantas mujeres que día a día hacen y construyen una sociedad mas libre, digna y justa, más en estos tiempos en una Argentina donde nuestros derechos son vapuleados desde Santiago del Estero nos erguimos mostrando que nos respetan y valoran y para seguir diciendo que nuestras voces no claudicaran jamás”.
























